Colegio trilingüe

Nuestro modelo lingüístico es trilingüe (euskara, castellano e inglés).

En el proceso de enseñanza-aprendizaje damos especial importancia a la inclusión de actividades que fomenten la exposición oral y habilidad retórica. Aun así, entendemos que un aprendizaje significativo en cualquier idioma debe abarcar contextos fuera del aula. Por eso impulsamos la participación de nuestro alumnado en iniciativas externas, como concursos, debates, … que requieran el uso de las diversas lenguas y mejoren sus competencias comunicativas y argumentativas.

A partir de 1º de ESO y hasta 2º de Bachillerato, nuestro alumnado puede aprender una segunda lengua extranjera, en nuestro caso, el francés.

Euskara

Somos conscientes de la realidad sociolingüística de nuestro entorno, mayoritariamente castellano parlante, por lo que consideramos que el euskara necesita de mayor presencia entre nuestro alumnado, siendo ésta la lengua vehicular del proceso de enseñanza-aprendizaje y de la mayoría de las actividades complementarias que realizamos tanto dentro como fuera del aula. Además, tratamos de aprovechar las oportunidades que nos ofrece el entorno mediante la participación en iniciativas municipales y populares en euskara. Con el objetivo de que el alumnado obtenga títulos oficiales, planificamos y gestionamos en el mismo centro un curso intensivo de euskara para nuestro alumnado de 1º de Bachillerato. Durante el curso 22-23 hemos ofrecido en horario de mediodía un programa de refuerzo lingüístico dirigido al Alumnado de Reciente Incorporación (Refuerzo ARI).

Castellano

Tras años de experiencia y queriendo mejorar la competencia lingüística en esta lengua se ha implementado una nueva metodología, la Pictoescritura, en el 2º y el 3º ciclo de Primaria. Somos conscientes del perfil de salida que queremos al finalizar la etapa de Primaria y nuestro objetivo es conseguir que desde los inicios de la Secundaria nuestro alumnado tenga las competencias necesarias para aprender a expresar sus ideas de manera coherente, utilizar el vocabulario adecuado, estructurar sus textos y mejorar su gramática y ortografía.

Inglés

En el caso del inglés, se implementa desde la etapa de Infantil. Nuestras y nuestros “txikis” comienzan, desde el aula de dos años, a interactuar en ciertos momentos de su día a día, con esta lengua. Para ello planificamos actividades dirigidas y variadas que se desarrollan en inglés, entre ellas la materia de psicomotricidad, con el objetivo de acercarles a la lengua de cara a la etapa de Primaria. Tanto en la etapa de Primaria como en la de Secundaria Obligatoria, ciertas materias se imparten en inglés para afianzar las competencias lingüísticas en esta lengua mediante un aprendizaje significativo. Además del trabajo en el aula, buscamos potenciar su uso fuera del contexto escolar mediante la planificación de actividades complementarias que incentiven y mejoren la competencia lingüística de nuestro alumnado.